
Yo serví Eje 4 veces ( o estuve 4 veces ) : 2 veces como asesor, una como servicio y una como cocinero, ya quemando los últimos cartuchos. Mi permanencia en este "lugar de encuentro", "lugar de emociones" me marcó; trabajando para el Eje me pude dar cuenta de la capacidad de oír y comprender, que a veces un gesto vale más que mil palabras, que una letra vale más que mil encuentros...te sirve para ver que si hay gente alrededor tuyo, que como decía una canción que tocaban ahí, "siempre habrán más fuertes y más débiles que tú". En Eje, el componente musical es fuerte...es interesante ver cómo una canción destroza, o desarma a una persona, por supuesto, agregando el componente "vivencial" y la "atmósfera" o "aislamiento" en el cual nos hallamos inmerso; en los Ejes que viví, las canciones no alcanzaban para Dolby, apenas se escuchaban en Mono, pero a pesar de eso, todos llorábamos.
Eran dos días increíbles, renovadores, no sé como describirlo, pero de uno u otro lado siempre había algo que cambiar, que Dios no hace basura y todas esas cosas se refrescaban una vez más en cada encuentro.
Ahora, el llamado Efecto Eje, según mis observaciones y de varios amigos más, era con fecha de vencimiento. Todos cuando llegaban a sus casas el primer día, los esperaban con cosas ricas, y luego, al salir del encierro, la familia pasaba a ser un ente importante en la vida de los jóvenes. Pero, y encuentro lo más lamentable, este efecto duraba aproximadamente 1 mes, con una duración máxima de 4 meses. Al cabo de esto, ya no existía "Espíritu Eje" en quién lo vivió y en la familia, y en muchos casos, todo volvía a ser lo mismo.
A estas alturas no puedo opinar de la actualidad de este movimiento; me alejé de esas canchas hace ya varios años, pero con el agrado de haberme ayudado a mi mismo y a otros como yo, que no entendían nada al principio y de una u otra forma traté de guiarlos. Sólo puedo decir que guardo mis mejores momentos del Eje, fueron 3 ó 4 años de espiritualidad, servicio, diversión, que sé yo...lo único que me lamento hoy, es que me hubiera gustado que algunas personas cercanas a mí lo hubieran vivido, porque sé que lo necesitaban, necesitaban una palabra de aliento, un apoyo...en fin...hay que vivirlo...
"hay que vivirlo".... la única experiencia que no viví de este tipo fue precisamente Eje,por circunstacias de la vida no pude, pero si he vivido experiencias parecidas de distintos grupos, entiendo aquello de que "hay que vivirlo" son experiencias únicas, pero asi como lo planteas, son tambien a corto plazo y en cierta manera extraño sentir la paz y bienestar cuando vivi la hermosa experiencia de la "Apolitrosis" un retiro estilo Eje , pero de los mercedarios, tenía 15 y lo viví a concho, lo mas lindo fue que en la inexperiencia de mi edad crei que me había cambiado la vida, cuando ni siquiera comenzaba a vivirla, es ironico pero ha sido la única experiencia que me ha servido, las que he vivido luego sólo han sido fines de semana...triste.
ResponderBorrarmuy buen comentario...vienen grandes recuerdos...gracias
nos leemos
chau
Nathalia, que agradable recibir un comment desde Antofagasta, tierra amada y odiada, lugar donde me formé como profesional y capital de mi región...gracias por tu comentario...en realidad Eje es como Escoje, como los cursillos, tiene de todo un poco...bueno...los tiempos actuales hacen rememorar este tipo de vivencias, para así poder afrontar mejor el vivir diario. Gracias por tu post y visitaré tus 3 blogs constantemente...nos leemos
ResponderBorrarMe parece bien que te haya gustado pero no deberias tener este blog publicado para que todos lo visiten, hemos cuidado tanto el misterio de eje con amor, para que desclasifiques cosas.. si quieres al movimiento como somos muchos.. te pido lo elimines.. gracias bye
ResponderBorrar