¿Se puede odiar a una persona? ¿y aún se puede odiar después de haberla amado? Del amor al odio hay un paso, dice el dicho. Es habitual oír palabras de despecho ante una persona a la cual se le quiso mucho y ahora ese sentimiento se expresa en forma opuesta. Charles Darwin decía que las raíces del odio estaban en la venganza y en la defensa de los intereses propios; por su parte, Erich Fromm sugiere el odio aparece como respuesta a la amenaza (de alguien o de algo) a los intereses vitales de una persona.Además de las diferencias evidentes entre estas emociones, podríamos decir que el amor pocas veces es crítico; en cambio el odio es calculador, planifica su forma de venganza o de hacer daño; además, a nivel cerebral, partes extensas de la corteza asociadas al juicio y razonamiento, donde se procesan las ideas racionales, se inhiben en el amor romántico; en tanto, con el odio sólo se desactiva una pequeña zona localizada en la corteza frontal, encargada entre otras cosas de predecir y anticipar las acciones de los otros; por lo que no se observa inhibición de la razón, lo que explica la frialdad y cálculo, y afirmaría la definición de Fromm.
Interesante post, creo que alguna vez lo había leído por alguna parte, no me acuerdo bien.
ResponderBorrarDebe ser porque ambos son pasiones muy poderosas que nos pueden llevar a hacer cosas muy grandes y a veces muy estúpidas también. Ojo que el amor también puede ser destructivo, todo depende de cómo uno lo enfrente.
Saludos Elías.
Anaís S.
Amor y odio son, para mi, parte fundamental de la vida, ya que son los sentimientos que más mostramos y por los cuales más nos dejamos llevar.
ResponderBorrarSaludos